Los embutidos murcianos son una joya gastronómica que refleja la rica tradición culinaria de la Región de Murcia. Elaborados con ingredientes de primera calidad y recetas transmitidas de generación en generación, nos permiten seguir disfrutando de esos sabores de siempre que encanta a locales y visitantes.
¿Qué tipo de embutido se elabora en Murcia de forma artesanal?
Murcia es una tierra con una rica tradición en embutidos artesanales, elaborados con carne de cerdo, especias y otros ingredientes y siguiendo métodos tradicionales que van pasando de padres a hijos. Cada zona, e incluso cada casa, tiene su toque. Entre los más representativos encontramos:
- Longaniza Blanca: Elaborada con carne magra de cerdo, tocino, sal y especias como la pimienta blanca y el clavo, la longaniza blanca es un embutido fresco muy versátil. Se puede consumir a la plancha, en guisos o incluso curada ligeramente. Su sabor suave y textura jugosa la convierten en un imprescindible en la cocina murciana.
- Longaniza Roja : Similar a la blanca pero con un toque de pimentón murciano, que le da su característico color rojizo y un sabor más intenso. Se puede disfrutar a la plancha, en guisos tradicionales o curada.
- Morcilla de cebolla: La morcilla murciana se elabora principalmente con cebolla, sangre de cerdo, especias y piñones, lo que le otorga un sabor dulce y especiado. Se diferencia de otras morcillas, como la de Burgos (con arroz) o la de León (con pimentón), por su textura suave y su uso en recetas tradicionales murcianas como los michirones. Se puede consumir fresca o seca.
- Salchicha Imperial: Este embutido fresco se elabora con carne magra de cerdo, especias y un punto de vino blanco. Su nombre hace referencia a su sabor refinado y su popularidad en la gastronomía murciana.
- Sobrasada Murciana: A diferencia de la mallorquina, la sobrasada murciana tiene un toque más especiado y un proceso de curado diferente. Se elabora con carne de cerdo, pimentón murciano y otros condimentos, logrando una textura untuosa perfecta para untar sobre pan tostado.
- Butifarra Murciana: Un embutido cocido tradicional de la región, elaborado con carne de cerdo y especias. Suave y con un sabor característico, es ideal para guisos o para consumir a la plancha.
- Morcón Murciano: Similar al chorizo pero con una textura más gruesa y un sabor más intenso debido a su curación prolongada. Se elabora con magro de cerdo y especias que realzan su sabor único.
- Blanco Murciano: Un embutido sin sangre, elaborado con carne de cerdo y especias, con un sabor suave y especial para cocinar o consumir en aperitivo.
- Chiquillo Murciano: Una variedad de embutido fresco que destaca por su mezcla de carnes y especias, ideal para asar a la brasa o incorporar en recetas tradicionales.
- Blanquito: Un embutido suave y delicado que se consume principalmente frito o en guisos. Su textura tierna y su sabor equilibrado lo convierten en una opción popular en la gastronomía murciana.
¿Qué hace únicos a los embutidos murcianos?
Murcia es tierra de embutidos, un alimento muy socorrido que se ha elaborado desde siempre de forma local, en los obradores de las carnicerías o en pequeñas fábricas para consumo de proximidad. Tanto es así que cada artesano aporta su sello totalmente reconocible por sus clientes.
Su éxito se debe a una combinación de factores únicos:
- El pimentón murciano DOP: Este ingrediente esencial aporta un color intenso y un sabor inconfundible a chorizos y longanizas.
- La pimienta: Negra y en grano que aporta ese sabor característico a sus elaboraciones.
- La calidad de la carne: Se utilizan cerdos criados en la región, bien de raza blanca o de chato murciano, seleccionando las mejores piezas para garantizar un producto jugoso y sabroso.
- El clima perfecto para el curado: Las temperaturas cálidas y la baja humedad permiten un secado óptimo sin necesidad de procesos artificiales.
- Las recetas tradicionales: Elaboraciones que han pasado de generación en generación, respetando los métodos artesanales y evitando conservantes innecesarios.
Embutido de Chato Murciano
El chato murciano es una raza porcina autóctona de la Región de Murcia, reconocida por su pelaje negro y su adaptación al clima cálido y seco de la zona. Esta raza estuvo al borde de la extinción en la década de 1950 debido a la introducción de razas foráneas, pero gracias a los esfuerzos de recuperación de José Reverte, un ganadero lorquino que hace 25 años apostó por su cría, ha resurgido como un símbolo de la gastronomía murciana.
Su carne se caracteriza por una infiltración grasa equilibrada y con un sabor profundo, lo que la hace ideal para la elaboración de embutidos tradicionales de alta calidad como salchichón, chorizo, sobrasada o panceta, y para consumo en fresco como morcillas y longanizas. Estas últimas al secarse se convierten en la famosa salchicha seca murciana, que partida a mano, son la delicia de niños y mayores.
En Casa Ballester ofrecemos una selección de los embutidos murcianos más tradicionales, elaborados en fábricas de la región, destacando los que proceden del chato murciano, una raza autóctona con cada vez más adeptos.
Airemar Los Tarquinos, artesanos charcuteros desde 1973
Desde 1973, Airemar Los Tarquinos se ha dedicado a la elaboración artesanal de embutidos utilizando cerdo blanco y chato murciano. Esta empresa familiar combina técnicas tradicionales con un riguroso control de calidad para ofrecer productos que capturan la esencia de la charcutería murciana. En la siguiente imagen puedes ver una muestra de sus productos, elaborados en su mayoría con chato murciano.
Recetas de embutidos murcianos
Lo que distingue a los embutidos murcianos es su sabor especiado, resultado de una cuidadosa selección de ingredientes y condimentos. Si te atreves a meterte en faena, estas son dos recetas fáciles de preparar y riquísimas:
Longaniza Murciana
- Ingredientes: Carne magra de cerdo, panceta, sal, pimentón dulce de Murcia, pimienta negra y otras especias.
- Preparación: La mezcla se embute en tripa natural y se deja curar durante un período corto, lo que da como resultado un embutido jugoso y aromático.
Morcilla de Cebolla
- Ingredientes: Cebolla hervida, sangre de cerdo, manteca, sal, piñones, pimentón dulce, pimienta y clavo.
- Comparativa: A diferencia de la morcilla de Burgos, que incorpora arroz, o la morcilla de León, que utiliza cebolla y arroz, la versión murciana se caracteriza por la presencia predominante de cebolla y los piñones, lo que le otorga una textura más suave y un sabor ligeramente dulce.
El Bando de la Huerta, la mejor oportunidad para disfrutar del embutido murciano
La Semana Santa en Murcia se cierra con una de las festividades más emblemáticas de la región: el Bando de la Huerta. Celebrado el martes siguiente al Domingo de Resurrección, este evento homenajea a las tradiciones huertanas y ofrece una oportunidad única para degustar la gastronomía local.
Durante el Bando de la Huerta, las calles de Murcia se llenan de coloridos desfiles y “barracas” (casetas tradicionales) donde las Peñas Huertanas sirven platos típicos y tradicionales, elaborados de forma casera. Es en estas barracas donde los visitantes pueden saborear una amplia variedad de embutidos murcianos, desde la longaniza y la sobrasada hasta la morcilla, pasando por otros manjares donde se incorporan estos embutidos como los michirones o el guiso de trigo.
Disfruta de los Embutidos Murcianos con Casa Ballester
En Casa Ballester, ubicada en la Plaza de Verónicas de Murcia, seleccionamos los mejores productos murcianos para nuestra tienda online, como las especialidades de Airemar Los Tarquinos. Además, contamos con opciones de envío refrigerado para garantizar que los productos lleguen a tu hogar en óptimas condiciones.
Descubre el auténtico sabor de Murcia y lleva a tu mesa la tradición y calidad de los embutidos de nuestra tierra. ¡Haz tu pedido hoy mismo y disfruta de una experiencia gastronómica inigualable!