¿Te gusta el bacalao salado? Para que disfrutes de todo su sabor y de unas recetas inolvidables te contamos qué especie elegir y cómo prepararlo en casa.
En Casa Ballester sabemos que el bacalao es un producto que genera muchas dudas en los consumidores más jóvenes, y solemos dejar que sean nuestras madres las que lo compren para no meter la pata. ¡Pues eso se acabó!, hoy vamos a hablar de todo lo que necesitas saber para elegir y preparar tu propio bacalao en salazón.
Tipos de bacalao en salazón
El bacalao es un pescado de aguas frías que pertenece a la familia Gadidae, y son varias las especies que se utilizan para salar como:
- Bacalao del Atlántico (Gadus morhua). Se pesca principalmente en el norte de Europa, en zonas como Islandia, Noruega y las Islas Feroe. Y es la variedad más común y la más valorada gastronómicamente para salazón. Esta es la variedad que encontrarás en Casa Ballester.
- Bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus)
- Bacalao de Alaska (Gadus ogac)
Además, en las tiendas encontrarás otros pescados, que por su apariencia, pueden confundirse con el bacalao salado y venderse como tal. Estos son el carbonero o fogonero (Pollachius virens), el abadejo (Pollachius pollachius) y la maruca (Molva molva).
Consejo: Elige el bacalao por su nombre científico, no te fíes solo del nombre comercial. Para asegurarnos de comprar bacalao de calidad es importante leer la etiqueta donde se indica claramente la especie que se vende. Busca que ponga Gadus morhua entre sus ingredientes.
En Casa Ballester solo encontraréis el bacalao del Atlántico Norte, Gadus Morhua, el más apreciado por su carne firme y un sabor inigualable. Además, siempre os garantizamos que nuestros productos son de la máxima calidad, ya que nos aseguramos de que la procedencia del bacalao en salazón sea de marcas de primer nivel.
Métodos de pesca del bacalao
En cuanto a los métodos de pesca del bacalao, podemos distinguir entre la pesca de arrastre y la pesca con palangre.
En la pesca de arrastre, se utiliza una red que se arrastra por el fondo del mar para capturar el bacalao y otros peces que habitan en la zona. Este método se ha empleado durante siglos y cada vez tiende a restringirse más en Europa.
La pesca de palangre emplea anzuelo y sedal, una forma más respetuosa con el medio ambiente y con la conservación de las especies marinas. Este método de pesca se conoce como pesca artesanal y se caracteriza por ser una pesca selectiva que evita la captura de otras especies marinas.
El bacalao en la gastronomía española
El bacalao en salazón es un producto con una larga historia en la gastronomía de muchos países europeos. El proceso de salado permite conservar el pescado durante mucho más tiempo, y le confiere unas características organolépticas (sabor, textura, olor…) muy diferentes a las del producto fresco.
En la gastronomía española el bacalao es el rey de los platos de Cuaresma, ya que, durante esta época, la iglesia prohibía el consumo de carne que era sustituido por pescados como el bacalao salado que llegaba a todos los rincones de España.
Así que, si revisamos el recetario popular de cualquiera de nuestras regiones, nos encontraremos con multitud de recetas elaboradas con bacalao como los buñuelos, potajes de cuaresma, croquetas, albóndigas, ensaladas, bacalao al horno, … y con otras mucho más actuales como los carpaccio o las tostas, que muestran la versatilidad de este rico producto que permite multitud de elaboraciones.
Aquí van un par de recetas rápidas y muy ricas ahora que empieza el calor:
- Ensalada de bacalao: corta en tiras finas el bacalao desalado o tipo inglés, un bote de pimiento rojo asado, cebolla tierna, aceitunas y huevo cocido. Aliña y ¡a la mesa!
- Canapé de bacalao: Otra opción muy sencilla y sorprendente es preparar unos ricos canapés con el bacalao desmigado, una buena mayonesa y unas gotas de limón.
Como desalar el bacalao para cocinar
¿Vas a cocinar con bacalao salado? Lo primero que tendrás que saber es como realizar el proceso de desalado para conseguir un producto con el toque justo de sal que potencie su sabor.
Para desalar el bacalao se debe sumergir en agua fría durante un mínimo de 24 horas en la nevera, e ir cambiando el agua cada 8 horas. Un truco para acelerar el proceso de desalado es añadir un chorrito de vinagre blanco al agua.
Si lo vais a utilizarlo en platos fríos, como una ensalada o un carpaccio, os recomendamos desalarlo durante 24-48 horas. Para platos calientes es suficiente con dejarlo un día antes.
Cómo se vende el bacalao en salazón
En Casa Ballester lo podréis encontrar:
- Entero: el pescado se limpia de vísceras, espina y cabeza, se abre en forma de libro y se sala. Se vende por medios o entero a granel o ,en nuestro caso, retractilado.
- En lomos. Se selecciona la parte más valiosa del pescado y se limpia de espinas, y a veces de piel. En Casa Ballester tenemos el bacalao salado tipo inglés que tiene una curación media, por lo que puede consumirse sin desalar, y una caducidad menor, aproximadamente 3 meses.
- En migas. Una preparación que permite aprovechar al máximo todo el bacalao, y es muy práctico para ensaladas, tostas o como ingrediente de potajes, croquetas, etc. Encontrarás un paquete de Migas de Bacalao de 500 gr. listo para consumo.
En Casa Ballester encontrarás el mejor bacalao en salazón de la especie Gadus morhua, para que podáis preparar los platos más deliciosos y tradicionales. Los tenéis disponibles en nuestra tienda online y en nuestro puesto del Mercado de Verónicas en Murcia. ¡Os esperamos!