Con la llegada de la primavera, el mar Cantábrico se convierte en el centro de una de las actividades de pesca más emblemáticas: la del boquerón Engraulis encrasicolus, también conocido como bocarte o bokarta en la zona cantábrica.
Este pequeño pescado azul es el protagonista de una tradición centenaria que da lugar a uno de los productos gourmet más apreciados por los amantes de la gastronomía: la anchoa del Cantábrico.
Y la primavera es el momento óptimo para su pesca, porque es el momento en que su carne consigue el equilibrio perfecto entre textura y sabor.
Así que durante la costera de primavera del bocarte , que suele ser de marzo a junio, las embarcaciones artesanales salen en busca de los mejores ejemplares que gracias a la mejora de las condiciones climáticas y a las corrientes, suben de las profundidades y se acercan a las costas cantábricas. De esta forma se respetan los ciclos naturales del mar y se garantiza la sostenibilidad de esta especie tan valorada.
El Arte de la Salazón
Tras la captura, el bocarte sigue un proceso de elaboración artesanal fiel a la tradición, hasta obtener la anchoa en conserva que llega a nuestras mesas.
- En primer lugar, se eligen las mejores piezas y se limpian cuidadosamente para eliminar impurezas.
- Después, el boquerón se coloca en barriles con capas de sal marina, donde maduran entre 6 meses y un año. Este proceso permite que se desarrolle su característico sabor intenso y su textura inigualable.
- Una vez alcanzado el punto óptimo de maduración, se retira la sal y se eliminan las espinas y la cola de cada pieza.
- Finalmente, se colocan manualmente en latas con aceite oliva para mantener su sabor y calidad hasta su consumo.
En las elaboraciones artesanales de las anchoas del cantábrico cada filete es tratado manualmente, con todo el cuidado, asegurando un equilibrio perfecto entre salinidad y suavidad, lo que convierte a este producto en una auténtica joya gastronómica.
Anchoas Selección Casa Ballester
En CasaBallester hace años que elaboramos nuestra propia selección de anchoas de la más alta calidad para garantizar una experiencia gourmet única. Nuestra pasión por la excelencia nos lleva a trabajar con los mejores conserveros, asegurando que cada pieza cumpla con los estándares más exigentes. Y este es el resultado:
FREDO y CODESA: Referentes en la Anchoa del Cantábrico
Dos marcas destacan especialmente en nuestro catálogo de anchoas del Cantábrico: FREDO y CODESA. Ambas marcas destacan por su meticulosa elaboración artesanal y la calidad excepcional de su materia prima, y son reconocidas en todo el mundo como las mejores especialistas en la elaboración artesanal de anchoas del Cantábrico:
- FREDO es reconocida por su maduración óptima y su sabor intenso, resultado de un proceso artesanal que resalta las mejores cualidades de la anchoa.
- CODESA destaca por su fileteado manual y su elaboración minuciosa, garantizando una textura y una presentación impecables.
Ambas marcas representan la tradición y el saber hacer de generaciones dedicadas a la elaboración de esta joya del mar.
La anchoa, una delicia versátil para cualquier momento
Las anchoas del Cantábrico son un ingrediente de lo más resultón, ya que puede transformar cualquier plato en una experiencia gourmet única.
Disfrútalas solas para apreciar todo su sabor, acompañadas de pan crujiente y mantequilla para una combinación clásica, o como toque especial en ensaladas, pastas y pintxos. Su intensidad y textura hacen que cada bocado sea una verdadera delicia.
Si buscas la auténtica anchoa del Cantábrico, elaborada de forma artesanal y con todo el sabor del mar, entra en nuestra sección de ANCHOAS, descubrirás las mejores anchoas gourmet del mercado y elevarás tu experiencia gastronómica disfrutando de los mejores salazones.